1. Organización:
CLUB DE MONTAÑA DESAFIO URBION
AYUNTAMIENTO DE VINUESA
Sede colaboradora: PUNTO DE NIEVE SANTA INES.
2. Fecha, lugar y horarios:
Sábado 29 de Febrero de 2020.
En Punto de nieve Santa Inés y sus instalaciones. (Vinuesa)
Tanto el horario como el trazado se podrán ver modificados por las condiciones meteorológicas y la evolución del manto de nieve.
3. Inscripciones:
200 plazas disponibles.
El plazo de inscripción se establece desde el 15 de DICIEMBRE de 2019 a las 12:00 h hasta el 26 de FEBRERO de 2020 a las 23:59 h.
Las inscripciones se cerrarán cuando se llegue a dicha cantidad aun produciéndose antes de la fecha prevista de cierre del 25 de FEBRERO de 2020.
Se habilitará lista de espera.
Cuota de inscripción para Short Trail by Desafío Urbión 2020 (Vinuesa) será de 24 euros para federados y +3€ para NO federados, hasta agotar inscripciones.
La inscripción incluye:
Las inscripciones se realizarán rellenando el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN publicado en la página Web oficial de la prueba: www.desafiourbion.com
DEVOLUCIONES. No hay posibilidad de devolución.
4. Material obligatorio:
CADA PARTICIPANTE deberá disponer durante todo el recorrido del siguiente MATERIAL OBLIGATORIO:
No podrá tomar la salida y/o será descalificado durante el recorrido quien no porte el referido material.
Se recomienda el siguiente material adicional.
GPS con batería suficiente y el track del recorrido facilitado por la organización.
5. Recorrido:
Para el Short Trail by Desafío Urbión 2020, se establecerá un recorrido total aproximado de 11.6 km. y un desnivel 591 metros positivos, que se realizarán a velocidad libre.
Se cronometrará el tiempo invertido por cada participante en completar el recorrido desde que se dé la salida oficial hasta que cruce la línea de meta.
La distancia total del recorrido puede variar en función del instrumento de medida de cada corredor y de la trayectoria que éste siga durante la carrera.
La Organización establecerá un recorrido alternativo que, en caso de condiciones meteorológicas extremas, garantice la seguridad de los participantes.
6. Avituallamientos:
Se establecerán dos puestos de avituallamiento sólido y líquido: agua, bebida isotónica y bebida caliente en el kilómetro 7 y zona de meta. En todos los avituallamientos se minimizarán los envases y su recogida será selectiva.
Cada participante deberá portar su propio vaso con el fin de generar el mínimo de residuos
7. Premios:
Tanto en categoría FEMENINA como en MASCULINA tendrán los mismos premios:
1ª POSICIÓN: 100€ + MATERIAL GRIMPADA + PACK MULTIACTIVIDAD (DÍA COMPLETO DE SKY CON FORTFAIT + COMIDA EN RESTAURANTE PUNTO DE NIEVE DE SANTA INÉS)
2ª POSICIÓN: PACK MULTIACTIVIDAD (PASEO CON RAQUETAS + MONITOR + COMIDA EN RESTAURANTE PUNTO DE NIEVE DE SANTA INÉS)
3ª POSICIÓN: COMIDA PARA 2 PERSONAS EN RESTAURANTE PUNTO DE NIEVE DE SANTA INÉS.
1º EN CORONAR LA CUMBRE PEÑAS ALBAS: COMIDA PARA DOS PERSONAS EN EL RESTAURANTE DEL PUNTO DE NIEVE DE SANTA INÉS
PREMIO POR EQUIPOS: (Puntúan los tres primeros corredores de cada equipo)
TROFEO Y LOTE DE EMBUTIDOS PARA EL PRIMER EQUIPO CLASIFICADO
TROFEO LOCAL:
Primera y primer corredor local: TROFEO
Premios especiales:
Acto protocolario de entrega de premios.
Se desarrollará en el restaurante Santa Inés, tras publicar las clasificaciones.
Todo deportista premiado que no acuda a la ceremonia de entrega de premios y menciones será descalificado de la prueba, perdiendo igualmente derecho a cuantos premios o menciones fuera correspondido.
8. Categorías:
Se establecen las categorías FEDME para la especialidad:
La edad a tener en consideración para toda la temporada será la que el participante tenga el día 31 de diciembre del año de la competición.
Contaran los tiempos de los tres mejores clasificados de cada equipo. Siendo un mínimo de 3 componentes por equipo.
9. Recogida de dorsales y participantes:
La entrega de dorsales se realizará el sábado 29 de febrero de 2020
De 13:00 a 14:00 y de 15:20 a 17:10, en las instalaciones de PUNTO DE NIEVE SANTA INES.
Los participantes tendrán que mostrar DNI para recoger el dorsal.
IMPORTANTE: Todo participante o persona responsable de la recogida de la bolsa del corredor (documentación, prenda conmemorativa, etc.). Está obligado a verificar que la misma tiene todo su contenido en perfecto estado y coincidente con los datos de inscripción que figuran en el sobre identificativo de cada dorsal-participante (dorsal, tallas de las prendas, forfait...). Esta comprobación se realizará en presencia de los miembros de organización y antes de abandonar la secretaría técnica, después no habrá posibilidad de reclamación.
Podrán participar en Short Trail by Desafío Urbión (Vinuesa) todos los deportistas mayores de 18 años, Los comprendidos entre los 16 y los 18 lo podrán hacer con autorización paterna.
Los participantes deben haber realizado un entrenamiento suficiente y tener un nivel de salud y condición física óptimo para un esfuerzo de estas características.
10. Clasificaciones:
Se establecerán clasificación Según las categorías FEDME para la especialidad.
En la modalidad equipos se tomara de referencia el equipo que se haya marcado a la hora de hacer la inscripción. (es aconsejable poner el mismo nombre y de la misma forma, para no dar lugar a errores.
11. Control y cronometraje.
Control de la prueba:
La prueba estará controlada por Jueces oficiales FDMESCYL. Para participar legalmente, estando asegurado y apareciendo en las clasificaciones, será obligatorio pasar por el control de salida. La organización declina cualquier responsabilidad con aquellos corredores que no pasen dicho control o incumplan las normas emitidas por los jueces de la prueba. Podrán ser descalificados por los jueces de la prueba.
Es condición indispensable para aparecer en el listado de clasificaciones, que el corredor entre en meta habiendo pasado correctamente todos los controles de paso establecidos en la prueba y llevando consigo todo el material obligatorio establecido en el reglamento oficial de la prueba por la organización.
El recorrido estará debidamente señalizado con indicaciones de dirección conforme a la normativa vigente para este tipo de pruebas, incluidas señales luminosas y balizas reflectantes de alta visibilidad, siendo responsabilidad del participante el estudio previo del recorrido y la verificación activa de que se han registrado adecuadamente los pasos por los puntos de control y la entrada en meta.
12. Límite de horarios durante la prueba:
Se establecerá en 02:30 H desde la salida. Además, los “Corredores Escoba” o el responsable de cada control tendrán potestad en comunicación con el jurado técnico para retirar de la prueba a cualquier corredor si su tiempo en carrera o su estado de salud así lo aconseja. Dichos tiempos de paso “Limite” por los puntos de control se darán a conocer en la charla de información técnica de salida que se celebrará el mismo día de la prueba a las 17:20 H en ZONA SALIDA/META.
Dependiendo estos de las condiciones de la prueba y los criterios finales del jurado técnico. El corredor que se retire deberá avisar al control más próximo y realizarlo de acuerdo al protocolo y vía que se le comuniquen.
13. Reclamaciones:
Las clasificaciones oficiales de los corredores son competencias únicas de los miembros de Jueces y Cronometradores.
(Reglamentos de Competición de trail FEDME), que se detallan en los reglamentos particulares de la prueba aceptados durante el proceso de inscripción a la misma.
14. Obligaciones de los corredores relacionadas con el Respeto y Cuidado del Medio Natural:
Los participantes estarán obligados tanto durante sus entrenamientos como durante la competición a:
15. Penalizaciones
La organización velará por el estricto cumplimiento de estas obligaciones, y en su caso por la aplicación de las penalizaciones estipuladas. Los tiempos de las penalizaciones las decidirá la organización (director de la prueba, cronometrador, jueces y responsables de controles de paso) en función del beneficio obtenido y el perjuicio causado.
Son causa de penalización o incluso descalificación:
16. Buenas prácticas ambientales para los acompañantes:
Las características nocturnas de la prueba y el uso del espacio con otros deportistas (esquí nocturno) impiden el transito libre de peatones por las pistas.
Por cuestiones de Seguridad y respeto con el entorno, los acompañantes y resto de espectadores solamente podrán ver a los deportistas, en las zonas establecidas por la organización. Las mismas estarán señalizadas junto al área de Salida y Meta
No provocar alteraciones sobre las especies de fauna y flora, su captura o molestia intencionada y el daño o recolección de las especies de flora o de cualquiera de sus partes.
No dañar el medio geológico o el suelo, utilizando los caminos y senderos existentes, evitando el tránsito campo a través. Además del respeto por el entorno evitará posibles accidentes al ser un terreno nevado/helado de difícil acceso.
Ser responsable de los residuos generados, y de su retirada y transporte hasta el lugar de recogida selectiva. Como espectadores-acompañantes se solicita su colaboración en este aspecto recogiendo si ve algún tipo de residuo y denunciar cualquier conducta medioambiental negligente de otros espectadores o corredores.
Es conveniente no utilizar ni fósforos ni cigarrillos, si se utilizan, deberán apagarse cuidadosamente, depositando las colillas en contenedores habilitados para el caso.
17. No conocimiento del reglamento:
Todo participante debe ser conocedor y respetar el REGLAMENTO DE COMPETICIÓN aceptando las modificaciones que pueda adoptar el Comité por causas ajenas a la organización, antes y/o durante la competición. La participación en esta prueba implica su aceptación. El desconocimiento del mismo, no exime al participante de su cumplimiento.
18. Características y condiciones de la prueba:
a. El participante inscrito declara haber efectuado un entrenamiento adecuado para la realización de Short Trail by Desafío Urbión 2020 y no padecer lesión o enfermedad alguna que pueda agravarse como consecuencia de la realización de la prueba, por lo que declara estar con un estado de salud y de forma deportiva suficientes para afrontar esta prueba, en la que VOLUNTARIAMENTE quiere participar, aceptando todos los riesgos y situaciones que se pudieran derivar de su participación en dicha prueba liberando de toda responsabilidad al Ayuntamiento de Vinuesa, club deportivo de montaña Desafío Urbión y punto de nieve Santa Inés ,ante cualquier accidente, incidente o percance.
b. El participante autoriza a los servicios sanitarios de la prueba a que le practiquen cualquier cura que pudiera necesitar, estando o no en condiciones de solicitarla; ante sus requerimientos, se compromete a abandonar la prueba en la que participa si ellos lo estiman necesario para su salud.
c. El participante acepta los consejos de la organización de realizar entrenamientos periódicos, así como controles médicos previos a la participación en cualquier actividad deportiva de cierta intensidad, así como la importancia de estar federado.
d. El participante llevará permanentemente el material obligatorio especificado.
e. Antes o durante la prueba, el participante no consumirá sustancias prohibidas consideradas como DOPAJE por la Federación Española de deportes de Montaña y Escalada.
f. Si la Organización se ve obligada, el presente Reglamento puede ser modificado. Las modificaciones serán debidamente comunicadas a los participantes. La organización se reserva el derecho a realizar las modificaciones que considere necesarias en función de los diferentes condicionantes, así como la suspensión de la prueba si las condiciones meteorológicas lo obligan o por fuerza mayor.
g. ABANDONOS Y FUERA DE TIEMPO EN CONTROLES. Un corredor podrá retirarse de la prueba siempre que él lo desee, pero lo deberá realizar de acuerdo con los puntos siguientes:
Se retirará en un control. Km 6.
Por tanto, el participante que abandone o esté fuera de tiempo en el paso por los controles de corredores estará obligado a avisar a la organización.
h. Derecho a la imagen.- La aceptación del presente reglamento implica que el participante autoriza a los organizadores, a la grabación total o parcial de su participación en el mismo, da su acuerdo para que pueda utilizar su imagen para la promoción y difusión de la prueba en todas sus formas ( radio, prensa, video, foto, DVD, internet, redes sociales, carteles, medios de comunicación, etc.) y cede todos los derechos relativos a su explotación comercial y publicitaria que consideren oportuno ejecutar, sin derecho por su parte a recibir compensación económica alguna.
i. Las entidades organizadoras declinan toda responsabilidad de la que pueda ser causa o víctima los participantes durante el transcurso de los entrenamientos y en la prueba misma, siendo los competidores los únicos responsables y en ningún caso éstos o sus representantes podrán entablar demanda judicial contra la organización o persona vinculada a ella.
j. Por todo ello, y como condicionante a la participación, el participante acepta el reglamento del mismo, así como todas las condiciones y sugerencias de la organización.