Debido a la situación sanitaria actual y a la normativa COVID de obligatorio cumplimiento para poder realizar la prueba, estos son los aspectos a tener en cuenta y el mapa de situación de las diferentes zonas. Os pedimos por favor respetar al máximo estas normas por el bien de todos.
1.- EL ACCESO ZONA CORREDORES SOLO ES PARA PARTICIPANTES.
2.- AL TOMAR SALIDA SE MEDIRA TEMPERATURA NO PUDIENDO PARTICIPAR QUIEN TENGA MAS DE 37º.
3.- AL ENTRAR EN ZONA DE SALIDA/META USO OBLIGATORIO DE MASCARILLA Y LOS 100 PRIMEROS METROS.
4.- AL ENTRAR EN EL CORRALITO DE SALIDA HACER USO DE GEL HIDRO ALCOHOLICO.
5.- GUARDAR DISTANCIA DE SEGURIDAD 2 METROS.
6.- PORTAR EL DNI EL LUGAR ACCESIBLE Y VISIBLE PARA VERIFICACION.
7.- ZONA SALIDA/META PROHIBIDO PRESENCIA DE PUBLICO.
8.- DURANTE EL RECORRIDO ADELANTAMIENTOS DE 2 METROS.
9.- AL FINALIZAR LA PRUEBA PONER MASCARILLA Y ABANDONAR LA ZONA DE META RAPIDAMENTE.
10.- LA ENTREGA DE PREMIOS SOLO SE HARA DE LOS 3 PRIMEROS DE LA GENERAL PRIMER LOCAL Y EL PRIMERO POR EQUIPOS, SE HARA SOLO EN PRESENCIA DE PREMIADOS.
11.- PARA TROFEO DE EQUIPOS UN REPRESENTANTE DEL EQUIPO VENCEDOR.
El evento contará con una persona responsable en el apartado COVID, para el cumplimiento de las medidas Covid.
Normas COVID
- OBLIGATORIO Conocer y cumplimentar la Declaración de Salud de la FEDME.
- Los dorsales de la prueba se enviaran por correo ordinario, para garantizar al máximo el distanciamiento social.
- El horario habilitado para la recogida de dorsales, serán para los casos excepcionales, sean por causas del participante o de la organización.
- Aconsejable la NO asistencia de publico y que los corredores vayan sin acompañantes.
- La zona de salida/llegada estará reservada exclusivamente para organización y corredores, estando prohibida la presencia de publico en citada zona, quedando delimitada perfectamente.
- Los participantes no podrán realizar el calentamiento previo en la zona de salida/llegada.
- Obligatorio el uso de mascarilla en todo momento. Asegúrate de cubrir nariz y boca.
- Tendrás a tu disposición Gel Hidro-alcohólico. Úsalo con frecuencia.
- Mantén siempre el distanciamiento interpersonal de mínimo 2 m, No estando permitido hacer grupos.
- No habrá vestuarios.
- Evita estar en espacios cerrados durante un tiempo prolongado.
- La entrega de premios se realizará en un espacio abierto y sin presencia de público solo premiados y quien hace entrega)
- Se medirá la temperatura, permitiendo la participación cuando no sea superior a 37,5ºC.
- Salidas de 6 personas cada 1’, en cajones de 18 personas cada 5 minutos.
- Habrá una zona de espera para los sucesivos corredores, donde deberán ser puntuales.
- Mascarilla puesta hasta tomar la salida y puesta de nuevo al cruzar la línea de meta. Y obligatoria como material de competición, fácilmente accesible una vez quitada.
- Adelantamientos: distancia lateral de 2 m, en un tramo con la suficiente anchura y avisando con 5 m de antelación. El corredor que será rebasado facilitará el adelantamiento.
- Se evitará hacer grupos, y en el caso de haberlos mantener las distancias exigidas de 5 o 10 m.
- Se evitará escupir o sonar las vías aéreas cerca de otros corredores. Espera a estar alejado.
- Habrá avituallamientos de emergencia, para su uso en caso de necesaria urgencia, la prueba es en régimen de autosuficiencia, llevando reservas energéticas y material obligatoria del reglamento.
- En caso de tener que atender a otro participante ponte la mascarilla, intenta mantener la distancia de seguridad y no tocar a la otra persona. Si fuese necesario, se mantendrán las manos lejos de la cara o de alimentos hasta que no se hayan desinfectado.
- Una vez finalizada la participación el corredor recogerá una bolsa con el avituallamiento.
- Al finalizar la prueba el corredor deberá abandonar la zona de salida/llegada, tras coger aliento y recuperarse.
PROTOCOLO COVID-19
Te pedimos encarecidamente que leas todo el protocolo y lo cumplas, por ti, por los tuyos y por el resto de personas.
El virus ha llegado para quedarse, y por eso, en esta Nueva Normalidad hay que tratar de mantener la actividad adaptándola a las circunstancias, para dinamizar la económica y la actividad deportiva.
Por estas razones y mediante el esfuerzo, el conocimiento y la responsabilidad seguimos con la realización del evento.
Sin este protocolo y su estricto cumplimiento no sería posible la realización de la carrera. El documento cumple la Legislación vigente y el protocolo de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada.
ORGANIZACIÓN.
- La ubicación estratégica de servicios y materiales, disponiendo del material necesario de protección y desinfección.
- Disponer de estrategias para minimizar el riesgo de contagio durante la recepción de participantes y la competición.
- Planificar el evento para disminuir los riesgos.
- Se creará una base de datos con todas las personas (participantes, organización, voluntarios y empresas contratadas).
- Estos datos se recogerán en una Declaración de Salud (Anexo III) en la que certifican encontrarse sin sintomatología del COVID y/o ser posible transmisor del virus.
- Las empresas contratadas deberán tener un protocolo propio contra el COVID – 19.
- Instalar elementos informativos en los espacios donde se desarrolla el evento recordando las medidas de protección y las conductas correctas.
- Enviar a los participantes y colaboradores el programa, planos con la distribución de espacios y servicios, y de los recorridos para facilitar el movimiento y evitar aglomeraciones.
- Envío a todos los miembros de la organización y voluntarios el protocolo el presente documento con toda la información.
PRUEBA COMPETITIVA:
- El evento contará con una personal responsable en el apartado COVID. Este dispondrá de una Lista de Verificación, propuesta por el CSD en su protocolo de vuelta a la competición (Anexo IV), para revisar el cumplimiento de la normativa.
- Desinfección previa y frecuentemente de todos los espacios, materiales y superficies que se vayan a utilizar durante el evento.
- Todas las personas presentes en el evento llevarán de forma constante la mascarilla, mantendrán una distancia de al menos 2 m entre personas y tendrán una higiene constante de manos.
- La entrega de premios se realizará en una zona aislada.
- La prensa y personal de contenido audiovisual deberá hacer las entrevistas y su trabajo siempre con una distancia mínima de 2 m.
- La entrega de dorsales y el servicio de guardarropa se organizarán de forma segura tanto para la organización como para los corredores.
- Los participantes esperarán en fila, con un espacio de 2 m entre ellos y previa cita.
- Detrás de esta persona habrá otra mesa en la que otro miembro de la organización hará la pertinente verificación de datos.
LOS PARTICIPANTES:
- Los participantes al formalizar la inscripción acceden, conocen y aceptan toda la información AntiCovid-19 (Anexos I y II).
- Se aconseja la asistencia individual, sin acompañantes y evitar el uso de vestuarios.
- Los participantes estarán Informados de cambios que puedan surgir en horarios, ubicaciones o cualquier novedad que pueda ocurrir.
- Cuando el participante formaliza su inscripción deberá cumplimentar una cuestión con el tiempo que estima realizar. De esta manera se podrá establecer el orden de salida y escalonar adecuadamente la salida.
- Los corredores serán informados previamente de su horario concreto de salida, aconsejando no llegar antes, ni tarde.
- Las semanas previas al evento recibirán constantes mensajes a través de correo electrónico y de redes sociales con las medidas contra el COVID-19
- En los momentos en que los participantes se encuentren en el área de desarrollo del evento será obligatorio el uso de mascarilla, la higiene de manos y mantener el distanciamiento personal de 2 m. - La entrega de dorsales y guardarropa se organizará de forma segura tanto para la organización como para los corredores.
- Los participantes esperarán en fila, sin acompañantes, con un espacio de 2 m entre ellos.
- La entrega de premios se realizará en una zona sin acceso para el público.
SALIDA/META
- Habrá una zona de acceso controlado a la salida que se determina en la información previa.
- En este punto se irá introduciendo a los participantes en grupos según su horario asignado para la salida.
- Seguidamente estará el Cajón de Salida, que los ordena con la distancia de seguridad obligatoria.
- La salida de corredores se hará en oleadas de cinco personas cada 1 minuto en orden, saliendo primero los de mayor nivel, según la información de la estimación de tiempo recogida en la inscripción.
- Los participantes mantendrán puesta la mascarilla hasta el momento en el que reciben la orden de salida.
- La mascarilla será necesaria como material obligatorio de carrera. aunque compitiendo no será obligatorio llevarla puesta.
- El corredor en caso de emergencia, suya o al atender a otro participante, cuando se detenga y esté cerca de otra persona deberá ponerse obligatoriamente la mascarilla.
- Un participante no podrá ir a rebufo de otro.
- En momentos en los que se esté ascendiendo, y la velocidad sea reducida, se mantendrán al menos - En momentos en los que la velocidad sea mayor, en tramos de bajadas o planos, se mantendrán al menos 10 m de distancia.
- En caso de que se produzca un adelantamiento se mantendrá una distancia lateral de 2 m.
- Se evitará hacer grupos y en el caso de haberlos se deberán mantener las distancias anteriormente citadas.
- La anchura de la recta de meta y el paso interior del arco no será inferior a 4 metros, para facilitar un sprint en paralelo sin invadir espacios de seguridad.
- Solo se permitirá la presencia de voluntarios, prensa y organización, cuidando siempre del adecuado distanciamiento social.
- El corredor a su llegada se pondrá la mascarilla lo antes posible, una vez recobrado el aliento, y deberá abandonar la zona a la mayor brevedad.
- Está totalmente prohibido formar grupos a la llegada y permanecer a menos de 2 m de distancia.
- En el avituallamiento de meta se ofrecerá un menú individual envasado para llevar. Con todo lo necesario para alimentarse y reponer fuerza y la bolsa del corredor completa.